domingo, 8 de julio de 2012

Gestión del Riesgo


                         

El riesgo se puede definir como la probabilidad de que ocurra un suceso que impida que una organización o persona obtenga un resultado esperado en la realización de un negocio o un proyecto. Así entonces, se puede entender que riesgo es la contingencia de de sufrir una pérdida económica en el desarrollo de cualquier tipo de actividad empresarial.

La contraparte a la Gestión del Riesgo sería un modelo de gestión algo temeraria en la organización, que puede llevar a tomar decisiones de una manera imprecisa, las cuales no están basadas en la consideración de cuidado de los hechos, por lo que es poco probable que una gestión arriesgada o temeraria asegure los resultados deseados.

La Gestión del Riesgo permite realizar una mejor practica empresarial y por ende una gestión enfocada a la calidad de los procesos, productos y servicios que ofrece la empresa. Así mismo involucra el establecimiento de procesos de planeación estratégica y asignación de recursos, que se convierten en competencias que el Gerente debe enfocar en el control de los posibles eventos. En la Gestión de Riesgos, el gerente debe tener identificadas las amenazas y las oportunidades externas, de tal forma que pueda hacer una evaluación de las variables que están en el entorno, considerar la importancia de la conciencia en la cultura organizacional que permite la toma de decisiones, implementar un pensamiento visionario y poner en marcha estrategias de comunicación para que las personas en la organización comprendan los alcances de la misma.





 
Gestión del Riesgo aplicado al área Fábrica de Crédito Comfenalco Antioquia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario